Excelente trabajo compañera y la comparación de un director de orquesta con nuestro rol de docente inclusive es acertada... Exitos en su carrera docente
Saludos cordiales mi estimada compañera el análisis y reflexión de cada descriptor de acuerdo al director de orquesta y docente son muy buenos y aportan mucho a nuestra labor docente el mismo que nos permite brindar un aprendizaje perdurable e inclusivo de calidad y calidez. Al aplicar las estrategias de aprendizajes colaborativos y participativo lograremos: • Desarrollo de las habilidades tales como cooperación y la resolución de problemas, auto control y facilitación de interacciones sociales. • Incentiva la capacidad de profesores y estudiantes para discutir sus sentimientos y pensamientos acerca del trabajo realizado. • Se evidencia el incremento en el respeto entre el docente y compañeros, la resolución de conflictos y las habilidades para escuchar y expresarse. • Fortalecer la integración grupal.
Estimada NELLY tu trabajo recoge las pautas que solicita la actividad respectiva, y deja traslucir muy claramente la relación que haces entre el director de orquesta y el docente. Has considerado muy acertadamente como las emociones sí juegan un papel muy importante en la dirección de los músicos y también describes como el profesor reacciona frente a un logro de sus estudiantes. De igual forma tú análisis con respecto a la experiencia del director deja entrever el respeto que tiene hacia lo que los demás realizan, al igual que los docentes. En cuanto a las instrucciones es muy pertinente, al igual que la construcción de conocimiento y el trabajo perdurable que se realiza desde la orquesta y desde el aula.
Estimada Nelly la comparación entre el director de orquesta y el docente, es un claro ejemplo de la responsabilidad de cada rol desempeñado con amor, pasión, dedicación donde el resultado de su trabajo se verá reflejado en el éxito de sus aprendices,cuan importante es uestro rol en la orientación de los aprendizajes para lograr un aprendizaje perdurable, pero queda entre ver tambien el disfrutar de lo que hacemos tomando en cuenta que debemos aplicar las mejores estrategias, metodologías y métodos para llegar de manera integral con la diversidad de estudiantes que nos encontramos en nuestra realidad de aulas, nuestra tarea no es fácil pero quien no nace para servir no sabe para que a nacido, sin olvidar que el docente debe mantener su autoridad con respeto y disciplina, trabajando en democracia respetando y tomando ideas acertivas de los estudiantes para que se sientan integrados y participe de un trabajo colaborativo, respetando las individualidades y fortalenciendo sus nececidades en pro de una educación justa y solidaria.
Excelente trabajo compañera y la comparación de un director de orquesta con nuestro rol de docente inclusive es acertada... Exitos en su carrera docente
ResponderEliminarSaludos cordiales mi estimada compañera el análisis y reflexión de cada descriptor de acuerdo al director de orquesta y docente son muy buenos y aportan mucho a nuestra labor docente el mismo que nos permite brindar un aprendizaje perdurable e inclusivo de calidad y calidez.
ResponderEliminarAl aplicar las estrategias de aprendizajes colaborativos y participativo lograremos:
• Desarrollo de las habilidades tales como cooperación y la resolución de problemas, auto control y facilitación de interacciones sociales.
• Incentiva la capacidad de profesores y estudiantes para discutir sus sentimientos y pensamientos acerca del trabajo realizado.
• Se evidencia el incremento en el respeto entre el docente y compañeros, la resolución de conflictos y las habilidades para escuchar y expresarse.
• Fortalecer la integración grupal.
Estimada NELLY tu trabajo recoge las pautas que solicita la actividad respectiva, y deja traslucir muy claramente la relación que haces entre el director de orquesta y el docente. Has considerado muy acertadamente como las emociones sí juegan un papel muy importante en la dirección de los músicos y también describes como el profesor reacciona frente a un logro de sus estudiantes. De igual forma tú análisis con respecto a la experiencia del director deja entrever el respeto que tiene hacia lo que los demás realizan, al igual que los docentes. En cuanto a las instrucciones es muy pertinente, al igual que la construcción de conocimiento y el trabajo perdurable que se realiza desde la orquesta y desde el aula.
ResponderEliminarEstimada Nelly la comparación entre el director de orquesta y el docente, es un claro ejemplo de la responsabilidad de cada rol desempeñado con amor, pasión, dedicación donde el resultado de su trabajo se verá reflejado en el éxito de sus aprendices,cuan importante es uestro rol en la orientación de los aprendizajes para lograr un aprendizaje perdurable, pero queda entre ver tambien el disfrutar de lo que hacemos tomando en cuenta que debemos aplicar las mejores estrategias, metodologías y métodos para llegar de manera integral con la diversidad de estudiantes que nos encontramos en nuestra realidad de aulas, nuestra tarea no es fácil pero quien no nace para servir no sabe para que a nacido, sin olvidar que el docente debe mantener su autoridad con respeto y disciplina, trabajando en democracia respetando y tomando ideas acertivas de los estudiantes para que se sientan integrados y participe de un trabajo colaborativo, respetando las individualidades y fortalenciendo sus nececidades en pro de una educación justa y solidaria.
ResponderEliminar